background
Introducción

Vivimos un momento en que la digitalización de la prestación de servicios jurídicos es una realidad, por eso en LAWIT GROUP continuamos nuestra apuesta por impulsar a startups comprometidas con el desarrollo de nuevas herramientas legaltech.

Objetivo

Mediante esta competencia buscamos convocar a startups latinoamericanas que puedan influir positivamente y dar soluciones a los principales retos a los que se enfrenta el ecosistema legal.

Requisitos de Participación

Los proyectos que se presenten deberán:

  • Ser una Startup legaltech establecida y operando en algún país de Latinoamérica.
  • Haber desarrollado, comercializado e implementado alguna solución, sistema o herramienta que utilice alguna tecnología disruptiva, como componente básico que contribuya a mejorar alguna función o actividad dentro del ecosistema legal.
  • Los participantes deben tener una solución probada desarrollada, dirigida a cualquiera de estas áreas:
    • Procesos de gestión y administración legal y regulatoria.
    • Operaciones de los actores del sistema legal.
    • Metodologías de eficientización legal, automatización y digitalización.
    • Implementación de nuevos modelos de expansión de conocimientos y análisis de información legal.
    • Herramientas de cumplimiento normativo o regulatorio.
    • Sistemas de acceso a la justicia.
  • Los participantes deberán registrarse, completando la solicitud antes del 30 de Junio (fecha límite de inscripciones).
  • Para poder participar, los proyectos y las empresas no deben de haber recibido financiamiento externo mayor a 150 mil dlls.
  • Los proyectos que se presenten deberán de tener:
    • Un producto, solución o servicio en el mercado.
    • Un modelo de negocios desarrollado.
    • Un equipo de tiempo completo.


No hay cuotas de inscripción.

background
Metodología y funcionamiento de la participación

Las candidaturas se valorarán en función de factores clave:

  • Todas las convocatorias serán revisadas por expertos en el ámbito jurídico y tecnológico.
  • La primera fase de selección se llevará a cabo en agosto, en base a un primer filtro respecto al análisis de la información, concepto y producto que se haya ingresado en la plataforma del evento.
  • El evento de presentaciones de semifinalistas se llevará a cabo en las primeras semanas de septiembre, en sesión online ante un jurado.
  • Para esa etapa, cada semifinalista tendrá 10 minutos para hacer una presentación y demo del producto, y deberá responder a las preguntas del jurado (sesión online) en un plazo de 20 minutos.
  • Se seleccionarán tres candidatos finales, que serán evaluados bajo un mayor escrutinio en septiembre.
  • La selección de un ganador se realizará bajo un esquema de evaluación integral.
Registrarme
backgrounds
testimonials

En esta edición tenemos el honor de contar con el soporte y la participación de los siguientes socios estratégicos

Patrocinadores
Media Partners
Partners